jueves, 31 de octubre de 2013

¿Es el Valencia de Djukic mejor que el de Pellegrino?

Tras 11 jornadas de liga y tres de UEL hemos visto partidos del Valencia rematadamente malos (Swansea, Villareal, Almería).

Parece que el equipo de Djukic no funciona, ni a nivel de puntos, ni a nivel de juego.
Hace exactamente un año empezaba ya a cocerse la dimisión del, por entonces entrenador del Valencia, Mauricio Pellegrino, un entrenador con el que el Valencia nunca llegó a dar un nivel de juego espectacular y que no ganó muchos partidos.
En las siguientes líneas haremos una breve comparación de los dos entrenadores, a ver que les parece.

Ahora mismo estamos en la jornada 11, durante la etapa de entrenador de Pellegrino ya se empezaban a escuchar pitidos (recordemos que fue cesado en la jornada 14). Pues bien, el Valencia de Pellegrino llevaba 15 puntos, 14 goles a favor y 13 en contra; habiéndose enfrentado en liga contra Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.
Por contra, el Valencia actual del Djukic lleva 13 puntos en estas 11 jornadas, con 14 goles a favor y 19 en contra; habiéndose enfrentado a Barcelona y Real Sociedad.
Los datos hablan por sí solos, este Valencia gana menos y le golean más, parece un equipo mucho más frágil de lo que era el Valencia de Pellegrino y, encima, no se tiene una idea de juego clara.

Si miramos los objetivos, el Valencia de Pellegrino estaba a 4 puntos de la 4ª plaza, sin embargo, el de Djukic está a 7 (Faltando por jugar Villarreal y Athletic).

Ahora vámonos a Europa, el Valencia de Pellegrino había ganado a Lille y Bate Borisov por dos veces y perdió y empató con el Bayern, lo que no son malos resultados.
Por contra este Valencia sacó adelante los partidos contra Kuban y St.Gallen pero perdió 0-3 ante el Swansea.

En definitiva, este Valencia es un desastre, sale perdiendo en la comparativa con Pellegrino y esa temporada no fue buena. Se necesita hacer un cambio radical en el equipo que empieza por echar a jugadores como Banega, Mathieu, Feghouli o Guaita por falta de profesionalidad y dar oportunidades a aquellos que se la ganan con el sudor de los entrenamientos.



@danigonzami para @infoMasDeporte



miércoles, 23 de octubre de 2013

GUANTES DE ORO: BUFFON VS CASILLAS


Casillas (32 años): 809 partidos con club y selección (con el de hoy). Mejor portero del Mundo en 2008, 2009, 2010, 2011, 2012. Campeón del Mundo y de Europa (2008, 2010, 2012). 15 temporadas en el primer equipo del Real Madrid. Media de goles encajados en el Madrid: 1,06 (693 goles en 655 partidos). Media de goles encajados en la Selección Española: 0,56 (84 goles en 153 partidos)

Buffon (35 años): 814 partidos con club y selección (con el de hoy). Mejor portero del Mundo en 2003, 2004, 2006 y 2007, y elegido por la IFFHS mejor portero del Siglo XXI. Campeón del Mundo (2006). 13 temporadas en el primer equipo de la Juventus, tras 7 años en el Parma.  Media de goles encajados en sus clubes (Juve y Parma): 0,88 (594 goles en 675 partidos).  Media de goles encajados en la Selección Italiana: 0,82 (112 goles en 137 partidos). La semana pasada superó a Cannavaro como jugador con más internacionalidades con Italia.

El pasado 17/01/13, la IFFHS emitió una lista de los mejores porteros del Mundo en los últimos 25 años. En ella, Buffon superaba a Casillas por 13 puntos (226 a 213).

Comparativa en clubes: En los enfrentamientos entre ambos, 2-2: 6 goles le encajaron a Casillas, 4 a Buffon (fue en Champions, temporadas 04/05: JUV 2-0 RM, RM 1-0 JUV y temporada 02/03: JUV 3-1 RM y RM 2-1 JUV). También Juve y Madrid se enfrentaron en Champions en la 08/09, pero este partido no lo disputó Buffon: Estuvo Manniger bajo palos en la Juventus.

Comparativa Selección: En los enfrentamientos entre ambos: 2-1 a favor de Casillas: 8 goles encajados Buffon, la mitad Casillas, 4. Aquí os dejo sus partidos:
1-1 (amistoso para Eurocopa 2004), 1-0 (amistoso Eurocopa 2008), 0-0 (cuartos de la Eurocopa, pasamos en penaltis), 2-1 Italia (amistoso Eurocopa 2012), 1-1 (fase de grupos Eurocopa 2012), 4-0 (Final Eurocopa), 0-0 (semifinal Confederaciones)

Total: 4-3 a favor de Casillas en sus enfrentamientos en club y selección: 12 goles encajados Buffon en sus enfrentamientos ante Madrid y España y 10 goles encajados Casillas en sus enfrentamientos ante Buffon en la Juve y selección italiana.

11 veces se enfrentaron en total, con un total de 4 victorias de Casillas, 3 victorias de Buffon y 4 empates (en dos de ellos, España ganó en los penaltis, siendo Iker más determinante).

10 años llevan ambos enfrentándose, y dejando paradas para la historia, y duelos épicos entre los que para muchos son los dos mejores porteros de la historia.


Os dejamos un vídeo donde se repasan muchas de sus mejores paradas:

http://www.youtube.com/watch?v=tEv7MuI-62A

@pablortiz para @infoMasDeporte

martes, 22 de octubre de 2013

Nuestros 10 temas preferidos del Fifa.


Esta entrada se sale un poco de nuestro habitual, como también son parte de los deportes los videojuegos, os la vamos a dedicar a una pequeña parte del simulador de fútbol, Fifa.
La saga de juegos Fifa, a parte de ser unos simuladores de fútbol estupendos, suelen tener unas bandas sonoras muy buenas. En MasDeportes os vamos a poner nuestros 10 temas preferidos. ¡Esperemos que os gusten! ;)
Song 2- Blur (Fifa 1998)



19-2000 - Gorillaz (Fifa 2002)





Complicated- Avril Lavigne (Fifa 2003)





Jerk it out - Caesars (Fifa 2004)





Block Party- Helicopter (2006)





Supermassive Black Hole- Muse (Fifa 2007)





Science of fear- The temper trap (Fifa 2010)





I can talk - Two door cinema club (Fifa 2011)





Call it what you want - Foster the people (Fifa 2012)





On top of the World - Imagine Dragons (Fifa 2013)



Por supuesto os invitamos a que si os gustan otros temas distintos de estos 10 pongáis el enlace en un comentario ya que no podíamos poner una entrada con todos los temas que nos gustan.


@danigonzami para @infoMasDeporte.