jueves, 29 de agosto de 2013

EuroBasket- Grupo C

Tercer grupo. Grupo C, en el que está la anfitriona del torneo, Eslovenia, y una de las grandes favoritas para conseguir medalla, España. El grupo está compuesto por las selecciones de: Eslovenia, Croacia, R.Checa, España, Georgia y Polonia.

-ESLOVENIA: Llega al EuroBasket con grandes ilusiones y espectativas, juegan en casa y tienen su equipo casi al completo. Solo faltan Lorbek por lesión, y Udrih por renuncia. Se espera de ella que sea una de las que pase de ronda, y que lo ponga dificil en la segunda fase. Ha ganado casi todos sus partidos de preparación, jugados hasta ahora, salvo uno que perdió ante Serbia. Con Goran Dragic como estrella, y con Begic como referencia en el juego estático esperan hacer un buen torneo en su país.

Próximos partidos: 

31A-- Eslovenia - Francia

-CROACIA: Equipo que opta a estar entre los mejores del torneo, mantiene su mejor arma, el tridente clásico Ukic-Bogdanovic-Tomic. Unido esto a algunos recambios de garantías, y  una selección casi al completo. Es capaz de lo mejor y de lo peor, así que no podemos descartar alguna sorpresa de cualquier tipo.
Llega a la competición, con una preparatorio irregular. Perdiendo contra selecciones grandes y no tan grandes, y ganando a selecciones pequeñas y no tan pequeñas.


-REPÚBLICA CHECA:  Tiene una selección compuesta por una mezcla de jugadores que buscan dar el salto en sus carreras y otros veteranos. Tras varios años sin estar en la élite europea, vuelven de la mano de Jan Vesely. No se puede esperar gran cosa de esta selección, pero vienen con unas ganas increibles de demostrar que pertenecen a los mejores de Europa.
Ha ganado solo un partido de preparación ante Rusia, pero en los otros ha dejado buenas sensaciones.

Próximos partidos:

(28A y 29A)--República Checa - Bélgica

-GEORGIA: Pese a su sorprendente actuación en el pasado EuroBasket, se perfila como la cenicienta del grupo de la muerte. Sumandole a esto las bajas de sus dos grandes referentes interiores, Zaza Pachulia y Tornike Shengeila, uno por descanso y el otro por lesión.
No ha hecho muy buen preparatorio, perdiendo con rivales de su mismo nivel. Pero aunque lo más seguro sea que se queden en esta ronda, van a dar mucha guerra.

-POLONIA: Se perfila como el cuarto en discordia de este duro grupo. Rozó hace dos años el pase a segunda ronda, y no dudarán en intentar repetir la hazaña, aunque este año la suerte no les haya echado una mano a la hora del sorteo de grupos. Llegan con la recuperación a tiempo de su gran estrella Gortat, y con un gran jugador que se está convirtiendo en uno de los referentes anotadores de esta selección. Es Maciej Lampe, nuevo jugador del Barcelona. 
Está haciendo un buen preparatorio, como pudimos ver en el partido que jugó ante España. 



-ESPAÑA: Llega a este torneo con un gran cambio en sus jugadores. Por primera vez desde hace muchos años no competirán con la selección ni Pau Gasol ni Navarro. Esto unido a que el grupo cuenta con cinco jugadores nuevos, hace que este torneo sea todo un reto para los de Orenga. Pero seguimos teniendo muchos jugadores de los que nos hicieron dobles campeones del Europa. Jugadores como Marc, el cual llega con el cartel de estrella por su temporadón con los Memphis, Calderón, Ricky o Rudy hace que nuestras ilusiones de una triple corona sigan intactas.
La selección, está haciendo un gran preparatorio, en el que por ahora sigue invicta.

Próximos partidos:

(28A y 29A)-- España-Gran Bretaña



Uno de los grupos más duros, por no decir el que más. Donde hay tres claros favoritos, ya sea porque uno de ellos es el anfitrión o porque son de los mejores de Europa. A nuestro parecer pasarán de ronda España, Croacia y Eslovenia, sin descartar una sorpresa por parte de Polonia, aunque será complicado.

 

domingo, 25 de agosto de 2013

EuroBasket - Grupo B

El segundo grupo que compone este EuroBasket 2013 está formado por las siguientes selecciones:
Bosnia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Serbia y Letonia. Analizamos, a continuación cada una de ellas.

- BOSNIA HERZEGOVINA: No se espera mucho de esta selección. Tan solo cuenta con un jugador importante, el NBA y ex-jugador del TAU, Teletovic, que actualmente milita en los Brooklyn Nets. Aparte de él, cuentan con un equipo de mediana edad (rondando los 28) que no debería de dar muchas sorpresas en este EuroBasket. Hasta ahora, ha ganado solo un partido de los 4 que ha disputado de preparación.

Próximos partidos:

 23A-- Bosnia Herzegovina - Alemania, 24A-- Bosnia Herzegovina - Grecia, 25A-- Bosnia Herzegovina - Macedonia, 27A-- Bosnia Herzegovina - Grecia, 28A-- Bosnia Herzegovina - Italia,
29A -- Bosnia Herzegovina - Lituania.

- LITUANIA: Siempre un equipo correoso y difícil de jugar con ellos. Llegan al EuroBasket en transición con entre la vieja y la nueva generación, conviviendo en el equipo jugadores como los Lavrinovic (34 años), hasta los NBAs Donatas Motiejunas (23) y Jonas Valanciunas (21). El equipo cuenta con varios jugadores conocidos a nivel mundial como Martynas Pocius (R.Madrid) y Linas Kleiza (Toronto Raptors). Lleva ganados todos los partidos de preparación que ha disputado hasta ahora, con grandes actuaciones colectivas.

Próximos partidos:

27A-- Lituania - Italia, 28A-- Lituania - Grecia, 29A-- Lituania - Bosnia Herzegovina, 
1S-- Lituania - Georgia.

-MACEDONIA: Poco nivel para este EuroBasket, sin verdaderas estrellas Macedonia se perfila como una de las más flojas de este potente grupo. Ha ganado dos de los seis partidos disputados hasta ahora, ambos a Croacia. Destacando en este preparatorio el alero Damjan Stojanovski (MZT Skopje).

Próximos partidos:

24A-- Macedonia - Alemania, 25A-- Macedonia - Bosnia Herzegovina.

-MONTENEGRO: Selección desconocida, que cuenta con tres jugadores ACB y uno NBA. Hasta ahora ha perdido solo un partido de preparación. No sabemos cual será el papel de esta selección en el EuroBasket pero a primera vista no parece de las favoritas.

Próximos partidos:

23A-- Montenegro - Eslovenia.

-SERBIA: Es, como siempre, una de las favoritas para conseguir medalla. Su gran estrella, Teodosic, se lesionó a en los Playoff de la liga rusa, pero se espera que llegue a tiempo para el primer partido.
A pesar de no tener ningún NBA, cuenta con grandes jugadores como Krstic (CSK Moscú) y Nemanja Bjelica (Laboral Kutxa). Ha perdido tres de todos los partidos disputados de preparación, ante Eslovenia, Francia y Georgia. 

Próximos partidos:

23A-- Serbia - Croacia, 24A-- Serbia - Bélgica, 24A-- Serbia - Turquía.

-LETONIA: Se perfila como una de las podría acceder al tercer puesto del grupo para poder pasar de ronda. Una selección joven y con poco nombre pero que está haciendo un buen preparatorio y podría dar la campanada. 

Próximos partidos:

28A-- Letonia - Finlandia. 



En conclusión, los claros favoritos para pasar de ronda son las poderas Lituania y Serbia, quedando una vacante que será ocuapada por una de las otras cuatro selecciones.



viernes, 23 de agosto de 2013

EuroBasket- Grupo A

El primero de los grupos del EuroBasket de Eslovenia, está compuesto por: Ucrania, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Israel y Bélgica. A continuación, hablamos de cada uno de ellos.

-UCRANIA: En su convocatoria abunda la juventud y la altura para intentar suplir algunas bajas significativas como los ex-NBA  Serhiy Lishchuk y Oleksij Pecherov, ambos pívots. Cuatro nombres a tener en cuenta en esta lista: el pívot de la NBA, Kravtsov; el ACB Gladyr, un buen alero anotador; y dos aleros de la liga Ucraniana, Drozdov y Koniev.
Hasta ahora lleva jugados 5 partidos de precampeonato de los cuales solo ganó solo el que jugó ante Macedonia por 69-60.

 Próximos partidos:

23A-- Ucrania - Polonia; 24A-- Ucrania - Suecia; 28A-- Ucrania - Rusia

-GRAN BRETAÑA: Equipo flojo, debido a las bajas de todos sus jugadores NBA como Ben Gordon, Luol Deng, Byron Mullens y Joel Freeland. Destacar solo dos ACB´s como Dan Clark y Van Oostrum, y dos jugadores de la NCAA: Andrew Lawrence y Alex Marcotullio.
Ha jugado hasta ahora 4 partidos de preparación de los que ha ganado la mitad, ambos contra Puerto Rico.

Próximos partidos:

23 Agosto -- GB-Suecia, 24 Agosto -- GB-Polonia, 25 Agosto -- GB-Ucrania, 28 Agosto -- GB-España, 29 Agosto -- GB-España

-FRANCIA: Equipo de lujo, en el que cuentan con 5 jugadores de la NBA, y uno de la ACB. Mermado en su juego interior debido a las bajas de Noah y Turiaf, se verá obligada a tirar de sus estrellas del perímetro como Parker o Batum.
Siete partidos jugados hasta ahora, de preparación, seis victorias y solo una derrota, ante Grecia (67-79). Los jugadores más destacados están siendo, hasta ahora, Batum (máximo anotador en dos de los partidos jugados) y Tony Parker.

Próximos partidos:

23A-- España-Francia;  26A-- Francia- España; 31A-- Francia-Eslovenia

-ALEMANIA: Sin Nowitzki, esta selección tiene poca historía. Solo hay que ver el partido del sábado anterior ante España. Un ACB, Tibor Pleiss y algún que otro jugador de perímetro como Schaffartzik es lo que le puede dar algo de "chicha" a esta selección.
Seis partidos de preparación jugados, de los cuales ha ganado dos, contra Croacia y la débil Portugal.

Próximos partidos:

23A-- Alemania - Bosnia Herzegovina;  24A-- Alemania - Macedonia; 25A-- Alemania-Grecia; 
30A-- Alemania - Suecia.

-ISRAEL: Duro competidor, que tan solo cuenta con tres jugadores jugando fuera de su liga, de los cuales solo un NBA, Omri Casspi. Equipo correoso atrás al que cuesta anotarle, pero a la vez es poco anotador. Ha jugado ya todos sus partidos de preparación de los que ha ganado solo 2 de 6. Uno ante Polonia y otro ante Italia.

-BÉLGICA:  Todos sus jugadores militan en la liga Belga, excepto dos, los cuales juegan en nuestra liga, la ACB.  No tiene muy buena selección, compuesta por jugadores veteranos unido a alguna que otra promesa como Pierre Antoine Gillet. 
Ha jugado seis partidos de los cuales ha ganado tres, pero dos de los cuales eran contra Holanda. 

Próximos partidos:

23A-- Bélgica - Turquía; 24A-- Bélgica - Serbia; 25A-- Bélgica - Croacia;
28A-- Bélgica - República Checa; 29A-- Bélgica - República Checa



Este grupo A es un grupo plagado de "cenicientas", de los cuales el único candidato real que opta a medalla es Francia. Esto es bueno para España, que podría encontrarse con partidos de cuartos y semis relativamente fáciles. 
Los candidatos a pasar de grupo, a nuestro parecer serían Francía, Alemanía e Israel. Veremos a ver como queda.


















jueves, 22 de agosto de 2013

Ida de la Supercopa de España 2013

Ayer se disputó la ida de la Supercopa en el estadio Vicente Calderón. Unos 50000 aficionados se dieron cita para disfrutar del primer trofeo de la temporada. Atlético de Madrid (Campeón de la Copa del Rey 2012/2013) contra FC Barcelona (Campeón de Liga 2012/2013), duelo por la Supercopa de España 2013/2014.
El ambiente en el Calderón estaba a reventar. La afición rojiblanca llenó el estadio y se entregó a su equipo en este gran partido. Entre estos dos equipos siempre hay espectáculo, y el partido no defraudó.


El Barça llegaba a la Supercopa tras haber ganado en la 1º jornada de Liga 7-0 al Levante, con un juego espectacular de los del Tata, que los hacía favoritos para ganar en Madrid.
El Atlético de Madrid llegaba también muy bien a la ida de la Supercopa. Ganaron de forma contundente el domingo al Sevilla en el Pizjuán 1-3, y hay que decir que el Atleti con el Cholo ha crecido mucho, y es un equipo que con él de entrenador va a luchar por cualquier título. Y así lo dejó ver durante el partido en el campo.
El Atlético salió con Curtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Gabi, Mario Suárez, Arda, Koke, Diego Costa; Villa.
Y el Barça con: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Alexis, Pedro, Messi.
Era la primera vez que el Barça vestía la equipación de la senyera en un partido oficial, y que debutaba el guaje Villa en el Vicente Calderón con el Atlético de Madrid y jugando contra su ex equipo.
Empezó el partido sacando de centro el Barça, que intentó tener el control y la posesión del partido en los primeros minutos, pero el Atlético de Madrid se lo hizo imposible. Gracias al Cholo el equipo ha crecido mucho en facetas defensivas, y el orden de los jugadores rozaba la perfección. Gran presión de los de Simeone en su campo, que hizo que el Barça perdiera muchas pelotas en medio campo, y tuvieran ocasión de contraatacar.
Sorprendió también Simeone sacando a Diego Costa por banda derecha, y dejando sólo al Guaje en punta de ataque. Todos los balones de Curtois desde portería, o faltas en campo del Atleti buscaban a Diego Costa en banda, que se llevaba todas ante la desesperación de Jordi Alba.
Rápidas transicciones defensa-ataque del Atleti ayer nada más recuperar el balón, que hizo que en el min 12, una pelota robada en el centro del campo por Villa, terminara en un gran pase atrás de Arda para que David Villa enganchara una volea al borde del área para poner el 1-0 en el marcador y marcara el asturiano el primer gol oficial con la camiseta del Atlético de Madrid celebrándolo a lo grande.


El estado seco del césped hizo que el Barça jugara un partido lento, pausado, con poca velocidad que es lo que le hace al equipo ser diferente a los demás. Ayer no fue ni mucho menos el día de Xavi ni el de Iniesta. Ambos desaparecidos durante todo el partido. No recuerdo tan mal partido de Iniesta desde hace mucho…
Por lo que la primera parte la mayoría de ocasiones con peligro llegaron por parte del Atleti. El Barça, sorprendentemente, no lanzó ninguna vez en esta primera mitad entre los tres palos. El Atlético hizo su trabajo, presionando y con casta y coraje, como pide el Cholo. Completa primera parte del Atleti, y mal sabor de boca del Barça del Tata.
Cesc Fábregas ya calentaba durante el descanso, y justo al salir los jugadores para comenzar la segunda mitad no vimos a Messi en el terreno de juego. Más tarde diría Martino en rueda de prensa que lo dejó en el vestuario por precaución, por una contusión que tuvo el argentino.
Salió Cesc de falso 9 en el Barça, y parece que le dio un poco de aire fresco al equipo. La primera ocasión fue de nuevo para el Atleti, en un saque de falta de Gabi que a punto estuvo de entrar sin que nadie la tocara.
El Barça parece que, teniendo la misma posesión de pelota que en la primera parte, ahora llegaba con más peligro. Fue con la entrada de Neymar en el 59’ cuando el equipo reaccionó. El Barça comenzó a atacar más por su banda, todos los balones iban a él, y el brasileño empezó a coger protagonismo en el partido.
En el 66’ tras un centro de Alves desde la banda derecha, Neymar puso el 1-1 en el marcador rematando de cabeza el centro, y empató la eliminatoria ante un Atleti que se mereció más tras la gran primera parte realizada. El final del partido fue más asedio del Barça que del Atleti. A punto estuvo Alexis de hacer el 1-2, pero una gran parada de Curtois lo evitó.
El público ovacionó la entrada de Óliver Torres en el 70. Mucho esperan los atléticos de él, pero ayer el joven jugador rojiblanco no estuvo muy fino. Le dio minutos Simeone, pero los nervios en su primer partido ante el Barça se notaron, e hizo que el Atlético estuviera por debajo de su nivel en los minutos finales. Además, todo el trabajo realizado por el equipo durante todo el partido se notó, y físicamente veíamos a los jugadores muy cansados.
Finalmente acabó el partido con el 1-1, y deja todo abierto para la vuelta. El Barça salió airoso tras un mal partido en el Calderón, porque pudo ser peor el resultado. El Atleti, conforme con el resultado, porque deja todo abierto para la vuelta el próximo miércoles a las 23 horas en el Camp Nou.

Seguro que veremos un gran partido el miércoles que viene. Ésta vez sorprendió el Cholo con la posición en banda de Diego Costa. A ver con qué nos sorprende en la vuelta… No descartemos la victoria del Atleti en esta Supercopa, aunque el estadio del Barça es mucho Camp Nou para cualquier equipo.


                                                                                                                            @pablortiz8

miércoles, 21 de agosto de 2013

Resumen 1º Jornada de Liga 2013/2014

1º Jornada de Liga 2013/2014

Celta 2-2 Espanyol (Charles, Álex López; Víctor Sánchez, Thievy)

Almería 2-3 Villarreal [Rodri (2),  J.Pereira, Dubarbier p.p., Gio]

Rayo 3-0 Elche [Bueno (2),  Perea]

Sevilla 1-3 Atlético de Madrid [Perotti; Diego Costa (2), Cebolla]

Madrid 2-1 Betis (Benzema, Isco; J.Molina)

Osasuna 1-2 Granada (Puñal; El-Arabi, Yebda)

Barça 7-0 Levante [Alexis, Messi (2), Pedro (2), Alves y Xavi]

Valencia 1-0 Málaga (Ricardo Costa)

Real Sociedad 2-0 Getafe (Vela, Seferovic)


Valladolid 1-2 Athletic (Ebert; Susaeta, Muniain)

Estos resultados nos dejó la primera jornada de la Liga BBVA. Una primera jornada intensa, que siempre se coge con muchas ganas tras la falta de fútbol durante el verano. Varios datos nos dejó esta 1º jornada liguera:
En ella se lograron marcar un total de 35 goles.
 5 equipos ganaron en su estreno liguero en casa, y 4 lo hicieron a domicilio. Sólo hubo un empate (CEL 2-2 ESP).
4 jugadores lideran ahora mismo la tabla del pichichi: Leo Messi, Pedro, Diego Costa y Alberto Bueno. Éstos consiguieron un doblete en la 1º jornada liguera.
El Barça sigue una jornada más al frente de la clasificación. El año pasado lideró la Liga de principio a fin, desde la primera jornada (FCB 5-1 RSO) hasta la última. Y de nuevo este año vuelve a liderar la clasificación tras la primera jornada liguera. 39 jornadas consecutivas siendo el primer equipo de España.

Tras estos datos de la primera jornada, vamos a desmenuzar cada partido, y hacer un pequeño resumen de cómo hemos visto a cada equipo y el futuro que le espera este año en la Liga…

Real Sociedad 2-0 Getafe (Vela, Seferovic). 17/08/2013, 19 horas.

Con el Real Sociedad – Getafe se dio el pistoletazo de salida a esta nueva temporada de la Liga BBVA 2013/2014. Gran partido para comenzar la liga. En él se vio a una Real Sociedad muy superior al Getafe. Parecía que nada había cambiado respecto al año pasado. La Real con la posesión, atacando y llegando a portería contraria. Ideas similares las del nuevo técnico Arrasate con las que el año pasado tenía Montanier. Poco a poco la Real se hizo con el partido y cerca del descanso Carlos Vela abrió el marcador en el minuto 42 de la primera mitad y con él se consiguió el primer gol de la Liga 2013/2014. A partir de ahí, todo fue más fácil. Seferovic hizo el segundo (minuto 70), y con este gol se cerró el partido. Muy poco nos dejó ver el Getafe, mal en ataque y en líneas defensivas. Parece que este año se abrirá de nuevo el debate en la delantera. El año pasado parece que el que terminó de cuajar, tras muchos intentos durante la temporada, fue Colunga. Fue el titular en el partido ante la Real, pero se vio poco del delantero del equipo madrileño. Y las alternativas en el banquillo con Alcácer y Álvaro Vázquez no terminan de agradar a Luis García.
Por tanto, victoria justa de la Real que dejó buenas sensaciones en su debut en la competición, y un poco verde todavía el Getafe. Se espera mucho más de Diego Castro, Pedro León, Colunga o Lafita.

Valladolid 1-2 Athletic (Ebert; Susaeta, Muniain) 17/08/13, 21 horas.

En el segundo partido de la temporada pudimos ver un gran partido entre Valladolid y Athletic. Muchas caras nuevas, sobre todo en el Athletic.
Comenzó mejor el Valladolid, que parecía que estaba llegando más a área contraria. En el ecuador de la primera mitad se invirtieron las tornas. Ahora era el Athletic el que tenía la pelota, con una presión muy adelantada y trabajada del equipo de Valverde. No dejaban jugar y tener el balón al Valladolid, por lo que el Athletic empezó a atacar. Fue en el minuto 28, tras un saque de esquina de pizarra como llegó el primer gol. Bonita jugada del Athletic para que Susaeta mandara la pelota a la red. Se ponía el Athletic por delante, pero duraría unos minutos. Instantes después, Ebert (minuto 31) ponía el empate en el marcador, tras un gran pase de la muerte de Óscar. El partido se igualaba se y llegó el descanso. Tras él, el Athletic salió mejor y dominando, y llegó el gol de Muniain minutos después del descanso (minuto 50). El Athletic se puso por delante de nuevo, y se hizo con el control del partido. Ya los últimos minutos fueron de total asedio del Valladolid, sin conseguir hacer el gol necesario para el empate. Se escaparon 3 puntos de Pucela.
Promete este nuevo Athletic de Valverde. Gran presión adelantada, y grandes jugadores como Beñat o Ander Herrera para tener la posesión de la pelota. En cambio, el Valladolid hizo un partido un poco flojo, y tiró más la casta de los jugadores que el juego al intentar la remontada.

Valencia 1-0 Málaga (Ricardo Costa) 17/08/13, 23 horas

Éste era uno de los partidos más esperados de la primera jornada de liga. Ambos equipos el año pasado terminaron arriba en la clasificación, por lo que se esperaba un bonito espectáculo en Mestalla. Equipo casi nuevo del Málaga, que tiene poco que ver con el del año pasado.
El partido en sí fue un partido de ida y vuelta. Ambos equipos pudieron ganar, pero fue el típico partido que se decide en pequeños detalles. Y así fue. Un fallo de Willy Caballero al despejar mal un balón hizo que Ricardo Costa empujara el balón hacia dentro de la portería. Este gol supuso el 1-0, y el marcador no se movió más. Ese pequeño detalle hizo que los 3 puntos se quedaran en Mestalla.
Una de las cosas que nos dejó el partido es un Málaga todavía poco hecho, con muchos fichajes y que necesita todavía tiempo. En cambio, parece que el Valencia promete más que el año pasado, y este año sí luchará por estar entre los grandes y entrar en Champions. Eso sí, Banega es pieza clave en el equipo. Él es la manija para que el equipo funcione, por lo que se espera mucho de él. Si vemos un gran Banega, veremos a un gran Valencia.

Barça 7-0 Levante [Alexis, Messi (2), Pedro (2), Alves y Xavi] 18/08/2013, 19 horas

Por fin el Barça, vigente campeón, se estrenaba en su competición ante un Levante que había hecho una buena pretemporada. Pero en el minuto 1 de partido ya nos dimos cuenta la diferencia que hay entre ambos equipos. A punto estuvo el Barça de marcar en el minuto 1 de partido, pelota que se fue a córner. Fue en el minuto 3 cuando llegó el gol de Alexis Sánchez en una perfecta triangulación del Barça. Pedro en banda para Xavi, Xavi de primeras para Cesc que realizaba un desmarque en ruptura entre los defensores, y pase a su derecha para que Alexis la empujase sin portero. Aquí se acabó el partido para el Levante, con tan solo 3 minutos de juego. Tras éste gol, llegaron el primero de Messi en Liga (minuto 12), el de Alves tras una intensa presión de Messi a la defensa rival (minuto 23), el primero del día de Pedro (minuto 26), el segundo del día para Leo (minuto 42 de penalti cometido por Pedro López sobre Adriano) y el de Xavi tras un excelente pase de Cesc picado 6-0 en tan sólo 45 minutos de partido. Ya en la segunda parte el Barça se lo tomó con tranquilidad. Salió Iniesta y Neymar, que empezaron en el banquillo, por Messi y Cesc.  Finalmente Pedro marcó el último gol del partido y su segundo en éste (minuto 73) para cerrar la goleada del Barça en el Camp Nou, ponerse primeros en Liga y no soltar el liderato desde el año pasado.
Mucho trabajo por delante le espera al Levante de Caparrós. Huele este Levante a equipo de 2º… Además, la marcha de Iborra, pilar fundamental en el equipo, ha hecho mucho daño al equipo.
Mientras el Barça del Tata sigue a lo suyo. Goleando y jugando muy bien. Se vio la presión adelantada de los mejores años del Barça con Guardiola, el toque rápido, movilidad arriba, laterales muy adelantados, etc. Promete este Barça, y no sólo en Liga.

Osasuna 1-2 Granada (Puñal; El-Arabi, Yebda) 18/08/13, 21 horas

El Osasuna-Granada fue el 5º partido de la jornada junto al Madrid. Este partido nos dejó ver a dos equipos que la temporada pasada estuvieron coqueteando con el descenso hasta las últimas jornadas. Fue superior el Granada durante la mayoría del encuentro. Ya en la primera parte se fue al descanso ganando 0-2 con goles de El-Arabi (minuto 38) y Yebda (minuto 45), nada fácil sabiendo lo difícil que es ganar en el Reino de Navarra para la mayoría de equipos. Finalmente Osasuna en la 2º parte encontró el gol gracias a su capitán Patxi Puñal (minuto 58), pero no pudo hacer nada más ante el equipo andaluz.
El Granada deja buenas sensaciones para esta temporada. Buen juego y buenos fichajes que parecen dar resultado, por lo que este año no tendría que tener problemas para la salvación y empezar a pensar no sólo en no descender. En cambio Osasuna no dejó sensación de pensar en algo más que la salvación. Parece que este año, como el pasado, sufrirá hasta el final por mantenerse en la categoría.

Madrid 2-1 Betis (Benzema, Isco; Jorge Molina) 18/08/13, 21 horas.

El partido entre Madrid y Betis era uno de los más esperados de la jornada. Dos grandes equipo, que esta temporada nos defenderán en Europa, se enfrentaban. Comenzó mejor el Madrid, que tuvo varios arreones en los primeros minutos, pero pronto el Betis cogió las riendas del partido y fue superior al Madrid. En el minuto 13 de la primera mitad llegó el gol de Molina tras una gran jugada de Cedrick. Llegaba bien y fácil el Betis, y justo después del gol tuvo una ocasión clarísima Verdú, que mandó fuera por poco. A partir de este momento, el Betis se echó un poco atrás, y el Madrid empezó a llegar más, aunque con poco acierto, y cayendo muchas veces en posición antirreglamentaria (9) gracias a la buena labor de la línea defensiva bética. Finalmente llegó el gol cerca de terminar la primera mitad, con un buen pase de Isco a espaldas de la defensa que materializó Benzemá.
En la 2º parte todo fue parecido. El Madrid llegó los primeros 5 minutos mucho al área de Andersen, pero de nuevo el Betis dominaba el partido en el 50’. Tuvo varias para adelantarse de nuevo en el marcador, pero fue en el 88’ cuando Isco remató un centro de Marcelo, cogiéndole la espalda a Perquis, para poner el definitivo 2-1 en el marcador y ser el malagueño, nuevo fichaje del Madrid, la estrella del partido y el ídolo del Bernabéu.
Dejó sensaciones positivas y negativas el partido para el Madrid. Positivas por el resultado y negativas por el juego desplegado por el equipo de Ancelotti, que no fue el que se esperaba.
En el Betis, contento Pepe Mel por cómo tuvo el Betis el partido dominado, y pudo ganar o empatar hasta el final, pero disgustado por el resultado porque veía que podía puntuar en el Bernabéu, y no fue así. Además, varios errores arbitrales (Gil Manzano no vio un penalti de Carvajal a Cedrick ni una posible mano de Diego López fuera del área a lanzamiento de Jorge Molina) molestaron al conjunto bético.

Sevilla 1-3 Atlético de Madrid [Perotti; Diego Costa (2) y Cebolla]  18/08/13, 23 horas

Se esperaba mucho de este partidazo, y así fue. Comenzó muy bien el Sevilla de Emery, llegando a área rival y teniendo ocasiones, pero pronto el Atleti se hizo con el control del partido en el Pizjuán. Diego Costa hizo el primero del partido para poner al Atleti por delante en el marcador (minuto 35). Justo después del gol del brasileño, llegó un golazo de Perotti (minuto 37) para igualar el marcador, que este año está volviendo a ser uno de los jugadores más destacados en el Sevilla. Así se fueron los dos equipos al descanso. Partido igualado hasta ese momento. Pero el Atleti salió mejor al descanso, y tuvo varias ocasiones. Finalmente Diego Costa marcó el segundo gol en su cuenta particular (minuto 79), poniendo el 1-2 en el marcador, y el Cebolla Rodríguez minutos antes del final del partido (minuto 92) puso el 1-3 con una gran jugada personal, para certificar la victoria del Atlético de Madrid.
Por tanto, vimos a un gran Atleti que sigue al nivel del año pasado con el Cholo, que le hizo ganar la Copa y hacer una grandísima temporada en Liga, y a un Sevilla un poco verde todavía, jóven, pero que pronto empezará a dar los resultados que se esperan de este equipo.

Rayo 3-0 Elche [Bueno (2), Perea) 19/08/13, 20 horas

El Rayo comenzó con muchas ganas la temporada, endosándole a un recién ascendido Elche 3-0 en la primera jornada liguera. El partido empezó con el Rayo tomando la iniciativa, mandando, y con ocasiones. En ningún momento vio peligrar el partido. Un centro desde la banda de Lass, que no paró de desbordar por ambas bandas, hizo que llegara el primer gol de Bueno (minuto 44), que batió por abajo a Manu Herrera desde el punto del penalti. Poco después del 1-0 llegó la lesión de José Carlos, que estaba siendo de los mejores del partido, y entró Perea al terreno de juego. Poco más de 4 minutos pasaron cuando recibió un balón en  la frontal del área y mandó un obús hacia la portería del Elche que Manu Herrera no pudo atajar. Era el 2-0 (minuto 44), y el partido estaba encarrilado para el Rayo. Finalmente en la 2º parte llegó el tercer gol, segundo en la cuenta goleadora de Bueno (minuto 74) para certificar la victoria rayista.
Gran partido del Rayo, que a pesar de las importantes bajas que ha tenido este verano (Piti o Baptistao), sigue a un gran nivel, gracias sobre todo a Paco Jémez, el principal culpable del gran Rayo que vimos la pasada temporada y que parece que veremos ésta. En cambio, el Elche no comienza bien la temporada. Un equipo nuevo, con muchos fichajes. Será difícil mantener la categoría, aunque no imposible.

Celta 2-2 Espanyol (Álex López, Charles; V.Sánchez, Thievy) 19/08/13, 22 horas

Gran partido en Balaídos entre Celta y Espanyol. El Celta quería empezar con una victoria la temporada de la mano de Luis Enrique, y a punto estuvo. Empezó el partido apretando el Celta, que se puso 1-0 en la primera parte con gol de Álex López (minuto 42) en una gran primera parte de los de “Lucho” en la que destacó sobre todo Krohn-Delhi en el Celta, con grandes pases y jugadas. A partir del descanso, llegó el gol de Charles en el 46’ y el de Víctor Sánchez 53’ con un derechazo desde la frontal del área, que puso el 2-1 en el marcador. Cerca del final Thievy puso el empate en el marcador (minuto 75).
Por tanto, un punto para ambos que deja pocas cosas claras. Un gran Celta en la primera parte prometedor, y un buen Espanyol en la 2º.

Almería 2-3 Villarreal [Rodri (2); Dubarbier p.p., J.Pereira, Gio Dos Santos] 19/08/13, 22 horas

Se estrenaban ambos equipos en la LigaBBVA tras el ascenso de los dos el año pasado. Empezó mejor el Almería, que jugaba en su estadio con su afición. Tuvo varias ocasiones para ponerse por delante, hasta que Rodri marcó el primer gol de la noche (minuto 39) antes de llegar al descanso. 1-0 se fue el Almería ganando al descanso, y a partir de ahí se volvió loco el partido. Empató Dubarbier en propia puerta para el Villarreal el 1-1 (minuto 65), puso de nuevo Rodri el 2-1 para el Almería poco después (minuto 74), y en los minutos finales el Villarreal le dio la vuelta al marcador. Un gol de Giovanni Dos Santos empataba el partido (minuto 83), y Jonathan Pereira dos minutos después del empate puso el 2-3 (minuto 85) para darle al Villarreal los primeros tres puntos de la temporada ante un rival directo.
El Almería hizo un gran partido, y Rodri y Suso destacaron en el equipo andaluz, que no tuvo suerte ayer y no dejó ningún punto en casa. El Villarreal comienza bien la Liga , con tres puntos ante el Almería y desplegando un buen juego.

Esto deparó la primera jornada liguera. Los 10 primeros partidos de la temporada. ¡Y ya con ganas de que comience la próxima jornada liguera!
                                                                                      @pablortiz8

domingo, 11 de agosto de 2013

Un Valencia al son de Banega


Con el Trofeo Naranja se presentó el Valencia a su afición y finalizó su pretemporada. El equipo ha tenido un verano más que movido con salidas y entradas de jugadores y, sobre todo, nuevo técnico.
En este mes y medio de pretemporada nos ha dado tiempo a ver las ideas que tiene Djukic para su nuevo Valencia y las resumiremos en los siguientes puntos:

1- Confianza en los jóvenes. Este Valencia que pierde tantas estrellas, necesita tirar de jugadores jóvenes para poder crecer como equipo. Durante la pretemporada han destacado Bernat, Viera, Alcácer y Fede. Estos cuatro jugadores aportan gran velocidad y electricidad al ataque del Valencia. De los dos primeros se espera mucho: de Bernat que al final de temporada sea indiscutible en la banda izquierda del Valencia, él lo sabe y por eso se ha puesto el 14 de Vicente, y de Viera que vuelva a ser el gran jugador de Las Palmas, como ha estado demostrando esta pretemporada.

2- Recuperación de grandes jugadores. Se necesita al mejor Feghouli (Como el del partido de Vuelta ante el Bayern en UEL) y también recuperar a Rami, ese central humilde y trabajador de los primeros años y no la estrella indisciplinada del año pasado.

3-El nuevo rol de Banega. Si bien ya dijo Djukic que Banega era esencial para este Valencia, viendo los partidos te das cuenta que absolutamente todo el fútbol del Valencia pasa por sus pies. Si Banega funciona, el Valencia funciona. Se ofrece y genera juego, saca la mayoría de las faltas y, pese a ocupar la mediapunta, en ataque siempre es la brújula del equipo situándose por detrás de la segunda línea de ataque (véase la imagen).

4- Falta de una referencia. Durante toda la pretemporada, el Valencia ha acusado la falta de una referencia clara en ataque debido a la marcha de Soldado y Haedo Valdez. Alcácer está aún un poco verde, Jonas tiene buena pegada pero se nota que no es un “9 puro” y Postiga acaba de llegar, aunque dejó  muy buenas sensaciones en el Trofeo Naranja. Este es un problema que tendrá que ir superando Djukic durante la temporada.

5- Tiros de media distancia. A falta de una referencia clara, este Valencia utiliza mucho el recurso del tiro de media y lejana distancia, así Viera, Banega o Míchel tienen un buen disparo y lo han demostrado durante la pretemporada (Banega en el 1-0 ante el Inter y Míchel en el 1-0 ante el Everton).

6- Todos atacan. En este Valencia tienen mucha importancia las subidas de los extremos, éstos están constantemente subiendo las bandas para crear peligro en ataque, así los interiores pueden meterse por dentro para generar superioridades. El balón está continuamente en movimiento, nunca se hacen conducciones largas.
Por contra, acumular tantos hombres arriba conlleva, a veces, pérdidas de balón muy peligrosas.

7- Todos defienden. El Valencia ejerce una presión enorme en defensa realizando un gran despliegue físico. Esta presión conlleva:
       +Recuperaciones de balón y posibilidad de contragolpe.
       +A veces, presión tan alocada que produce muchos huecos atrás.
Además, el equipo es muy torpe en balones aéreos, tiende a despejarlos mal y crear situaciones de mucho peligro.

En resumen, este es un Valencia con muchas ganas, como ya dijo Djuckic: “Mi Valencia quiero que sea un Valencia protagonista que vaya a por los partidos, que no espere a ver que pasa.”
Y eso es lo que hemos podido ver en esta pretemporada pero, sin embargo, aún hay muchas cosas que pulir, sobre todo defensivamente.




@danigonzami para @infoMasDeporte.

jueves, 8 de agosto de 2013

EuroBasket 2013 - Grupos

¡Ya se va acercando la fecha de comienzo del EuroBasket! ¡Solo faltan 27 días!
Os vamos a explicar ahora las distintas fases que tiene el EuroBasket:

-1ª Fase (Días 1-6): Los 24 equipos están dividos en 4 grupos de 6 equipos. De los cuales se clasifican 3 de cada uno. Esta fase se desarrolla en los 6 primeros días de la competición descansandose uno después de acabar.



-2ª Fase (Días 8-13): Se forman dos nuevos grupos de seis equipos formados, el primero (grupo E), por los tres primeros del grupo A y los tres primero del grupo B; formandose el segundo (grupo F) igual pero con el grupo C y D.
Esta fase se desarrolla durante seis dias con un día de descanso al acabar la fase.



-Fase Final: Esta fase consiste en enfrentamientos directos, dependiendo de la clasificación en la segunda fase. Por ejemplo, el primero del grupo E se enfrentará al cuarto del grupo F, el segundo del grupo E con el tercero del F, etc.
Al mismo tiempo, con los equipos que van cayendo de estas eliminatorias directas se va disputando las posiciones del 5º al 8º. Quedando el calendario así:

         *  Día 15--     P1: 1º G.E vs. 4º G.F ;  P2: 2º G.E vs. 3º G.F.
         *  Días 16--   P3: 3º G.E vs. 2º G.F;  P4: 4º G.E vs. 1º G.F;  P5: LOSER P1 vs. LOSER P2
         *  Días 17--   P6: LOSER P3 vs. LOSER P4   ; P7: WINNER P1 vs. WINNER P2  ;  P8: WINNER P3 vs. WINNER P4
         * Días 18--   P9: LOSER P5 vs LOSER P6 ( Partido por 7º y 8º puesto) ;
         P10: WINNER P5  vs. WINNER P6 ( Partido por el 5º y 6º puesto)
         * Día 19--  FINAL ( WINNER P7 vs. WINNER P8) ; MEDALLA DE BRONCE ( LOSER P7 
         vs. LOSER P8)



Así se desarrollará el torneo de EuroBasket de Eslovenia 2013 entre los días 4-22 de Septiembre.
A continuación os exponemos como han quedado los grupos:

Grupo A: Ucrania, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Israel y Bélgica.
Grupo B: Bosnia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Serbia y Letonia.
Grupo C: Polonia, Eslovenia, España, Croacia, R.Checa y Georgia.
Grupo D: Finlandia, Grecia, Italia, Rusia, Suecia y Turquía.

A partir de mañana comezaremos a analizar cada grupo por separado.


martes, 6 de agosto de 2013

El Barça del "Tata"

Gerardo Martino dirigió el pasado viernes dos de agosto el primer partido de su nueva era como técnico del Fútbol Club Barcelona.
En este partido el Barcelona se presentó ante su afición en el Camp Nou, y no defraudó al público que asistió al evento, endosándole un contundente 8-0 al Santos brasileño en el Trofeo Joan Gamper, y dejando muy buenas sensaciones para esta nueva temporada.
A pesar del poco tiempo que lleva Gerardo "Tata" Martino con los jugadores y el club, ya mostró en el Gamper cómo quiere que juegue su equipo, que el año pasado con Tito Vilanova no ganaba con tanta fluidez como en la "era Pep" y ya se hablaba de fin de ciclo.
Este Barça que nos dejó ver el Tata Martino el pasado viernes contra el Santos se asemeja mucho más al mejor Barça de la historia, al de los seis títulos, y ya muestra cosas distintas a las que mostraba el año pasado con Vilanova:

1. Presión en campo contrario nada más perder la pelota. Línea de cinco en la presión arriba tanto a los centrales como a los centrocampistas defensivos al sacar la pelota. En este caso y en el partido contra el Santos, presión de Messi, Pedro, Xavi, Iniesta y Alexis, a la que acompaña Busquets por detrás y la línea defensiva (claro ejemplo ver la presión que se hace al Santos en el saque de centro tras el 2-0).

2. Mismo estilo 1-4-3-3. El Tata no ha querido modificar la táctica, y se ha adaptado a los jugadores. No sólo nos muestra en el campo el dibujo del mismo Barça de Pep o Tito, sino que desde el primer momento que llegó y en su primera rueda de prensa como técnico azulgrana ya comentó que jugaría con este estilo de juego y que él sería el que se adaptaría a los jugadores, y no los jugadores a él.

3. Laterales-Extremos. Es otra de las cosas que más ha caracterizado al Barça de los últimos años. Esas subidas y bajadas de "MotoGP" Alves hasta llegar a línea de fondo, y ahora no sólo por la banda derecha, sino que también por la otra banda con Jordi Alba. Están más en ataque que defendiendo, y eso es lo que quiere y pide el Tata: Atacar, siempre atacar. Y no sólo función importante de los laterales, también de los extremos que tienen que saber cuando abrirse a banda o caer en medio para dejar el carril libre a los laterales.

4. Messi de falso 9. Cuando no tienen el balón, es él el encargado de iniciar la presión. Cuando el Barça es el poseedor del balón, busca la pelota, y lo estamos viendo caer más atrás para iniciar el juego. Contra el Santos, Messi caía muchas veces al centro del campo, más de lo habitual que veíamos con Tito y Pep. Parece que el Tata Martino quiere que sea el jugador que es en Argentina, encargado en llevar la manija del juego. Lo que le pedía Sabella, que desde atrás y dirigiendo el juego llegue al ataque.

5. Los lanzamientos de esquina se sacan por abajo. Contra el Santos vimos que el Barça no lanza todos los córners al área a encontrar rematador, sino que un jugador se ofrece y se juega en corto (Hay dos córners consecutivos en los minutos 18 y 19 que reflejan esto). Se alterna el juego en corto con el centro directo.

6. Tener la pelota, arma principal (cerca del 70% de posesión en este partido contra el Santos). Para eso se fichó al Tata, un entrenador que tanto en la selección paraguaya como en su última temporada en Newell's había buscado este juego, presión para la recuperación rápida de la pelota y tenerla. Siempre atacar. Filosofía clara: Si tienes la pelota, atacas. La mejor manera de tanto atacar como defender es teniendo la pelota. Y ahora con el Barça para él será mucho más fácil lo que busca con jugadores como Xavi, Iniesta, Busquets o Messi.

Por tanto, vemos ciertas similitudes y diferencias con los Barça de Tito y de Pep a los que estábamos acostumbrados. El Tata Martino llega nuevo, sin conocer muy bien la casa a diferencia de Tito y Pep, pero no tengo ninguna duda de que seguirá haciendo historia con el FC Barcelona, y dejará al club donde merece estar: luchando con los mejores por ser el mejor equipo del mundo.

       
                                                                                         @Pablortiz8 para @infoMasDeporte