Con
el Trofeo Naranja se presentó el Valencia a su afición y finalizó su
pretemporada. El equipo ha tenido un verano más que movido con
salidas y entradas de jugadores y, sobre todo, nuevo técnico.
En
este mes y medio de pretemporada nos ha dado tiempo a ver las ideas
que tiene Djukic para su nuevo Valencia y las resumiremos en los
siguientes puntos:
1-
Confianza en los jóvenes. Este Valencia que pierde tantas
estrellas, necesita tirar de jugadores jóvenes para poder crecer
como equipo. Durante la pretemporada han destacado Bernat, Viera,
Alcácer y Fede. Estos cuatro jugadores aportan gran velocidad y
electricidad al ataque del Valencia. De los dos primeros se espera
mucho: de Bernat que al final de temporada sea indiscutible en la
banda izquierda del Valencia, él lo sabe y por eso se ha puesto el
14 de Vicente, y de Viera que vuelva a ser el gran jugador de Las Palmas, como ha estado demostrando esta pretemporada.
2-
Recuperación de grandes jugadores. Se necesita al mejor
Feghouli (Como el del partido de Vuelta ante el Bayern en UEL) y
también recuperar a Rami, ese central humilde y trabajador de los
primeros años y no la estrella indisciplinada del año pasado.
3-El
nuevo rol de Banega. Si bien ya dijo Djukic que Banega era
esencial para este Valencia, viendo los partidos te das cuenta que
absolutamente todo el fútbol del Valencia pasa por sus pies. Si
Banega funciona, el Valencia funciona. Se ofrece y genera juego, saca
la mayoría de las faltas y, pese a ocupar la mediapunta, en ataque
siempre es la brújula del equipo situándose por detrás de la
segunda línea de ataque (véase la imagen).
4-
Falta de una referencia. Durante toda la pretemporada, el
Valencia ha acusado la falta de una referencia clara en ataque debido
a la marcha de Soldado y Haedo Valdez. Alcácer está aún un poco
verde, Jonas tiene buena pegada pero se nota que no es un “9 puro”
y Postiga acaba de llegar, aunque dejó muy buenas sensaciones en el Trofeo Naranja. Este es un problema que tendrá que ir
superando Djukic durante la temporada.
5-
Tiros de media distancia. A falta de una referencia clara,
este Valencia utiliza mucho el recurso del tiro de media y lejana
distancia, así Viera, Banega o Míchel tienen un buen disparo y lo
han demostrado durante la pretemporada (Banega en el 1-0 ante el
Inter y Míchel en el 1-0 ante el Everton).
6-
Todos atacan. En este Valencia tienen mucha importancia las
subidas de los extremos, éstos están constantemente subiendo las
bandas para crear peligro en ataque, así los interiores pueden
meterse por dentro para generar superioridades. El balón está
continuamente en movimiento, nunca se hacen conducciones largas.
Por
contra, acumular tantos hombres arriba conlleva, a veces, pérdidas
de balón muy peligrosas.
7-
Todos defienden. El Valencia ejerce una presión enorme en
defensa realizando un gran despliegue físico. Esta presión
conlleva:
+Recuperaciones
de balón y posibilidad de contragolpe.
+A
veces, presión tan alocada que produce muchos huecos atrás.
Además,
el equipo es muy torpe en balones aéreos, tiende a despejarlos mal y
crear situaciones de mucho peligro.
En
resumen, este es un Valencia con muchas ganas, como ya dijo Djuckic:
“Mi Valencia quiero que sea un Valencia protagonista que vaya a por
los partidos, que no espere a ver que pasa.”
Y eso
es lo que hemos podido ver en esta pretemporada pero, sin embargo,
aún hay muchas cosas que pulir, sobre todo defensivamente.
@danigonzami
para @infoMasDeporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario