jueves, 22 de agosto de 2013

Ida de la Supercopa de España 2013

Ayer se disputó la ida de la Supercopa en el estadio Vicente Calderón. Unos 50000 aficionados se dieron cita para disfrutar del primer trofeo de la temporada. Atlético de Madrid (Campeón de la Copa del Rey 2012/2013) contra FC Barcelona (Campeón de Liga 2012/2013), duelo por la Supercopa de España 2013/2014.
El ambiente en el Calderón estaba a reventar. La afición rojiblanca llenó el estadio y se entregó a su equipo en este gran partido. Entre estos dos equipos siempre hay espectáculo, y el partido no defraudó.


El Barça llegaba a la Supercopa tras haber ganado en la 1º jornada de Liga 7-0 al Levante, con un juego espectacular de los del Tata, que los hacía favoritos para ganar en Madrid.
El Atlético de Madrid llegaba también muy bien a la ida de la Supercopa. Ganaron de forma contundente el domingo al Sevilla en el Pizjuán 1-3, y hay que decir que el Atleti con el Cholo ha crecido mucho, y es un equipo que con él de entrenador va a luchar por cualquier título. Y así lo dejó ver durante el partido en el campo.
El Atlético salió con Curtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Gabi, Mario Suárez, Arda, Koke, Diego Costa; Villa.
Y el Barça con: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Alexis, Pedro, Messi.
Era la primera vez que el Barça vestía la equipación de la senyera en un partido oficial, y que debutaba el guaje Villa en el Vicente Calderón con el Atlético de Madrid y jugando contra su ex equipo.
Empezó el partido sacando de centro el Barça, que intentó tener el control y la posesión del partido en los primeros minutos, pero el Atlético de Madrid se lo hizo imposible. Gracias al Cholo el equipo ha crecido mucho en facetas defensivas, y el orden de los jugadores rozaba la perfección. Gran presión de los de Simeone en su campo, que hizo que el Barça perdiera muchas pelotas en medio campo, y tuvieran ocasión de contraatacar.
Sorprendió también Simeone sacando a Diego Costa por banda derecha, y dejando sólo al Guaje en punta de ataque. Todos los balones de Curtois desde portería, o faltas en campo del Atleti buscaban a Diego Costa en banda, que se llevaba todas ante la desesperación de Jordi Alba.
Rápidas transicciones defensa-ataque del Atleti ayer nada más recuperar el balón, que hizo que en el min 12, una pelota robada en el centro del campo por Villa, terminara en un gran pase atrás de Arda para que David Villa enganchara una volea al borde del área para poner el 1-0 en el marcador y marcara el asturiano el primer gol oficial con la camiseta del Atlético de Madrid celebrándolo a lo grande.


El estado seco del césped hizo que el Barça jugara un partido lento, pausado, con poca velocidad que es lo que le hace al equipo ser diferente a los demás. Ayer no fue ni mucho menos el día de Xavi ni el de Iniesta. Ambos desaparecidos durante todo el partido. No recuerdo tan mal partido de Iniesta desde hace mucho…
Por lo que la primera parte la mayoría de ocasiones con peligro llegaron por parte del Atleti. El Barça, sorprendentemente, no lanzó ninguna vez en esta primera mitad entre los tres palos. El Atlético hizo su trabajo, presionando y con casta y coraje, como pide el Cholo. Completa primera parte del Atleti, y mal sabor de boca del Barça del Tata.
Cesc Fábregas ya calentaba durante el descanso, y justo al salir los jugadores para comenzar la segunda mitad no vimos a Messi en el terreno de juego. Más tarde diría Martino en rueda de prensa que lo dejó en el vestuario por precaución, por una contusión que tuvo el argentino.
Salió Cesc de falso 9 en el Barça, y parece que le dio un poco de aire fresco al equipo. La primera ocasión fue de nuevo para el Atleti, en un saque de falta de Gabi que a punto estuvo de entrar sin que nadie la tocara.
El Barça parece que, teniendo la misma posesión de pelota que en la primera parte, ahora llegaba con más peligro. Fue con la entrada de Neymar en el 59’ cuando el equipo reaccionó. El Barça comenzó a atacar más por su banda, todos los balones iban a él, y el brasileño empezó a coger protagonismo en el partido.
En el 66’ tras un centro de Alves desde la banda derecha, Neymar puso el 1-1 en el marcador rematando de cabeza el centro, y empató la eliminatoria ante un Atleti que se mereció más tras la gran primera parte realizada. El final del partido fue más asedio del Barça que del Atleti. A punto estuvo Alexis de hacer el 1-2, pero una gran parada de Curtois lo evitó.
El público ovacionó la entrada de Óliver Torres en el 70. Mucho esperan los atléticos de él, pero ayer el joven jugador rojiblanco no estuvo muy fino. Le dio minutos Simeone, pero los nervios en su primer partido ante el Barça se notaron, e hizo que el Atlético estuviera por debajo de su nivel en los minutos finales. Además, todo el trabajo realizado por el equipo durante todo el partido se notó, y físicamente veíamos a los jugadores muy cansados.
Finalmente acabó el partido con el 1-1, y deja todo abierto para la vuelta. El Barça salió airoso tras un mal partido en el Calderón, porque pudo ser peor el resultado. El Atleti, conforme con el resultado, porque deja todo abierto para la vuelta el próximo miércoles a las 23 horas en el Camp Nou.

Seguro que veremos un gran partido el miércoles que viene. Ésta vez sorprendió el Cholo con la posición en banda de Diego Costa. A ver con qué nos sorprende en la vuelta… No descartemos la victoria del Atleti en esta Supercopa, aunque el estadio del Barça es mucho Camp Nou para cualquier equipo.


                                                                                                                            @pablortiz8

No hay comentarios:

Publicar un comentario