Transcurrida ya tres jornadas del calcio italiano, se puede
ir previendo qué papel puede tener cada equipo en esta temporada. Vamos a ir
viendo equipo por equipo, para analizar un poco que tienen esta temporada y a
que pueden aspirar.
-
Atalanta BC:
El año pasado fue uno de los equipos
que peleó por la permanencia, acabando en la posición 15º. Ha renovado por
completo su plantilla, fichando a varios jugadores con experiencia y jóvenes,
como la promesa rumana Constantin Nica, de 20 años. Parece que no ha salido
ganando con esta renovación, lo que hará que vuelvan a luchar por no descender.
-
Bologna FC:
La temporada pasada acabó en una zona tranquila de la clasificación,
salvándose sin muchas complicaciones. Han vendido a algunos jugadores
importantes, como Saphir Taïder (Inter de Milán). Aun así, ha mantenido al grueso del equipo. Tiene suficiente nivel como para salvarse sin
complicaciones, pero no aspira a nada más alto.
-
Cagliari Calcio:
No ha realizado grandes cambios
en su equipo, aunque a mitad de la temporada pasada vendió a su delantero
goleador, Thiago Ribeiro. Cuenta en sus filas con una de las revelaciones de la
selección italiana en la Copa Confederaciones de este verano, el central Davide Astori. Con su plantilla actual, no
tendrá problemas para salvarse, incluso podrían llegar a optar a algo más si
jugadores como Ibarbo consiguen alcanzar su mejor juego.
-
Calcio Catania:
La temporada pasada obtuvo
su mejor posición en la Serie A. Ha
reforzado bastante la posición de defensa, pero ha vendido a su delantero
goleador Alejandro Gómez. A perdido calidad en su plantilla, por lo que será
complicado que vuelva a repetir la hazaña.
- Chievo Verona:
La temporada pasada hizo una
buena temporada y se salvó sin ningún problema.
Esta temporada no ha comenzado con el pie derecho, solo lleva un punto
de nueve posibles, y no parece que la cosa vaya a cambiar. Es uno de los
candidatos al descenso.
-
AC Fiorentina:
La pasada temporada se quedó a las puertas de la UCL, quedando 4º y
clasificándose para la UEL. Ha sufrido bajas bastantes importantes como Ljajic,
Jovetic y Seferovic (aunque este último no contase con muchos minutos). Pese a
ello, se ha reforzado con cabeza fichando jugadores como Joaquín, M.Gómez o
Ilicic, lo que unido a los jugadores de calidad que tenía antes hace que ”La Fiore” se perfile como una de las
candidatas a pelear por la liga.
-
Genoa CFC:
Estuvo a punto de descender, siendo
el último equipo en salvarse la temporada pasada. Ha vendido algunos de sus mejores jugadores,
y no ha empezado demasiado bien la temporada. Parece ser que este año volverá a
sufrir para salvarse.
-
Inter de Milán:
Su pasada campaña fue un
verdadero fiasco. No se clasificó para ninguna competición europea, quedando en
una mediocre 9ª posición. Ha reforzado algunas posiciones con jugadores poco
conocidos, y ha vendido a jugadores que no daban el nivel para estar en un
grande. Parece ser que esta temporada ha comenzado bastante bien, pero será
difícil optar al título. Su objetivo será volver a Europa.
-
Juventus de Turín:
Es el rival a batir. Ha
ganado la dos últimas ligas. Ha hecho muy buenas incorporaciones, las cuales
unidas con el equipo ya formado ha hecho que pase a ser un rival más temido de
lo que era. Dependía demasiado de Pirlo la temporada pasada, pero parece ser
que en este inicio de temporada han conseguido acabar con eso gracias al
grandísimo inicio de A.Vidal y de la consagración de Pogba. Si todo va como debería de ir, esta será su
tercera liga consecutiva.
-
SS Lazio:
El equipo romano fue el campeón de
copa de la pasada temporada. Y acabo la
temporada en un aceptable 7º puesto. Ha retenido a sus jugadores importantes, y ha
tapado algún que otro hueco que tenía en algunas posiciones. Si jugadores como
Hernánez y Lulic hacen la temporada que se espera de ellos y Klose mantiene su
nivel goleador, la Lazio peleará por un
puesto en Europa.
-
AS Livorno Calcio:
Ascendió tras ganar el
play-off de ascenso, y quedar 3º en la Serie B. Ha traido algunos jugadores con
experiencia en la Serie A como Greco, y alguna que otra promesa joven como Mbaye
(18 años). Le va a costar mantenerse en
primera, pero parece ser que llega mejor que los otros dos recién ascendidos.
-
AC Milán:
Siempre consigue estar ahí, aunque no
lo merezca. La temporada pasada consiguió ser tercero sin haber hecho nada
especial. Ha incorporado a sus filas un buen delantero como A.Matri y al ídolo
milanés Kaka. Pero también ha hecho alguna que otra venta algo extraña, como la
de K.Boateng, uno de los culpables de que el Milan haya conseguido clasificarse
para la UCL, por tan solo 12 millones al Schalke 04. Siempre es uno de los
rivales a batir, pero esta temporada hay varios equipos a su nivel, incluso por
encima de ellos.
-
SSC Napoli:
Ha sido uno de los equipos italianos
más activos durante el periodo de fichajes.
Tras la venta de su estrella, Cavani por 64 millones de euros, ha
invertido todo el dinero en jugadores como Albiol, Mertens, Higuaín, Callejón o
Reina; todo esto unido al nuevo técnico Rafa Benítez. Es un nuevo proyecto, con
grandes objetivos y aspiraciones, que tras quedar segundo la temporada pasada
pretende asaltar la Serie A y destronar a la poderosa Juventus.
-
Parma FC:
Hizo una buena temporada el año
pasado, quedando en mitad de tabla. No aspira a mucho más esta campaña,
habiendo hecho pocos fichajes importantes. El más importante es W. Gargano
traído libre del Nápoles. Su objetivo
será la permanencia.
-
AS Roma:
Parece ser que esta temporada están
dispuestos a volver a Europa de una vez. La pasada campaña se quedó a las puertas,
perdiendo la final de copa contra su eterno rival, la Lazio. Ha hecho algunas
buenas ventas como Marquinhos (31,5 millones) o Lamela (30 millones). A la vez de
algunos buenos fichajes que ayudarán a reforzar el equipo como Gervinho,
Strootman o Ljajic. Puede dar la
campanada este año y meterse en la UEL.
-
Torino FC:
Fue uno de los últimos en salvarse la
temporada pasada. Cuenta en sus filas con Immobile, uno de los mejores
jugadores del europeo sub-21 del pasado verano. Esto unido a alguna que otra
joven promesa, hace que pueda mantenerse sin problemas esta temporada, si estos
jóvenes jugadores comienzan a jugar bien.
-
UC Sampdoria:
Es uno de los históricos de la Serie A. La temporada pasada quedó en la
zona baja de la tabla, sin hacer muy buena temporada. No se han reforzado muy
bien, pero cuentan con otro destacado del europeo-21 del verano, M. Gabbiadini.
Su plantilla está formada por una mezcla de jugadores jóvenes con mucho que
demostrar y jugadores viejos con poco que aportar ya. Esto hace que este equipo
sea completamente imprevisible, aunque creemos que rondará de mitad de tabla
para abajo.
-
US Sassuolo:
Es la primera vez que está en la
Serie A. Ascendió la pasada temporada quedando primero de la Serie B y siendo
la gran revelación del torneo. Pese a esto, es el primer candidato al descenso,
por su inexperiencia en esta liga y por las pobres incorporaciones que ha
hecho. Cuenta con la platilla más joven de la liga. Y durante la temporada no podrá jugar en su estadio debido a que es muy pequeño, jugará en la ciudad de Reggio Emilia.
-
Udinese Calcio:
Eterno aspirante. Siempre ronda
las primeras posiciones de la liga, pero nunca consigue hacer nada grande. La
pasada temporada consiguió entrar en la UEL quedando 5º de la Serie A. Depende
mayoritariamente de su estrella Di Natale, pero está cada vez más mayor,
lo que hace que esta temporada se vea complicado repetir la hazaña de la
temporada pasada.
-
Hellas Verona FC:
Ha ascendido quedando segundo de la Serie B,
la temporada pasada. Ha hecho alguna que otra buena incorporación, como el
veterano Luca Toni o el joven delantero S.Longo. Puede conseguir la permanencia
si consigue hacer que estos jugadores funcionen. Aunque es uno de los
principales candidatos al descenso.
En conclusión, tras hacer un pequeño análisis de cada equipo
podemos decir que lo más seguro es que la Juventus revalide el título de liga,
aunque no le será fácil. Equipos como el Nápoles o la Fiorentina lucharán para
que esto no vuelva a pasar.
La UCL y la UEL se la repartirán entre los tres equipos anteriores, y Milan, Inter, Roma y Lazio.
La UCL y la UEL se la repartirán entre los tres equipos anteriores, y Milan, Inter, Roma y Lazio.
Mientras que por abajo, los candidatos a descender son el
Sassuolo, el Hellas Verona, el Chievo, la Atalanta y el Genoa.
Lo que está claro es que esta temporada la Serie A va a dar
mucho de lo que hablar, parece ser que este verano hay equipos que han dado un
salto de calidad y pueden volver a poner a la Serie A como la tercera mejor
liga de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario